Los tres primeros días de julio

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


ANA MARÍA GÓMEZ PRESENTA LA SÉPTIMA EDICIÓN DE NOCTÍVAGOS EN OROPESA

24-Junio-2016

La diputada de Educación, Cultura e Igualdad, Ana María Gómez, destaca la voluntad de la Diputación por apoyar buenas iniciativas como el Certamen Internacional de Teatro en la calle de Oropesa “Noctívagos 2016”, porque contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de nuestros pueblos.

Ana María Gómez ha presentado al Certamen de Teatro en la calle de Oropesa junto a los representantes de la Asociación Cultural de Teatro de Oropesa “El Navarro”, Claudia Flores y Jesús Pino.

Del uno al tres de julio se celebra en Oropesa la séptima edición de Noctívagos, organizada por el Grupo de Teatro “El Navarro”, que cuenta con la participación de ocho grupos seleccionados entre las 220 propuestas presentadas, procedentes de Castilla y León, Canarias, Cataluña, Euskadi, Extremadura y Valencia.

Para la diputada provincial “Oropesa ha sabido situarse a la vanguardia de la modernidad con eventos muy destacados y valorados por el público, que acude hasta esta localidad para participar de la excelente organización de sus propuestas”.

Ana María Gómez ha destacado el espíritu emprendedor de la localidad de la Campana de Oropesa gracias a las propuestas populares de “las jornadas medievales, las romerías o las fiestas, además de este certamen teatral, sumado al patrimonio y la historia de Oropesa, que hacen que este municipio se convierta en un lugar preferente del turismo de la Campana de Oropesa”.

En este año 2016 “Noctívagos” se articulará en torno a las figuras de Shakespeare y Miguel de Cervantes, al conmemorarse en este año el IV Centenario de su muerte, ocurrida en 1516.

En ese aspecto, Claudia Flores, refiriéndose al jurado, ha señalado que “este año lo componen cinco personas, incluido Denis Rafter, especialista en Shakespeare y jurado honorífico, debido a que el certamen de este año se dedica al autor inglés y a Cervantes. Además, lo forman Antonio Illán, Ángeles Martín, José Antonio Meca y Alfredo Alonso”.

La recuperación de edificios es una de las características de este certamen, que apuesta por el teatro en la calle y de calidad, aprovechando así el legado histórico patrimonial del pueblo, que permitirá que los actores y personal de Teatro se aloje en el Convento de Nuestra Señora del Recuerdo o de las Oblatas, y puedan presenciarse las diferentes propuestas artísticas en lugares tan emblemáticos como el Castillo, el Paseo Alto, la Plaza Vieja o la Plaza del Navarro.

Noctívagos 2016

Los objetivos del Festival de Teatro en la calle es ofrecer propuestas teatrales a los más pequeños, continuar la labor de recuperación de edificios históricos, realizar talleres que conjuguen diferentes actividades artísticas relacionadas con el Teatro, dar a los jóvenes posibilidades de ocio recreativo, dinamizar la economía del pueblo, fomentar las relaciones comarcales y que Oropesa se convierta en un referentes teatral de la zona.

En total, se podrán presenciar ocho obras, que no deberán exceder de una hora de duración y tendrán que ser representadas en dos ocasiones, para que los asistentes puedan elegir el mejor momento para verlas, toda vez que hayan adquirido una pulsera que permite asistir a todas las representaciones por tan solo seis euros.

Durante los días de celebración de las actividades se celebrarán exposiciones de pintura, concurso de tapas, corto promocional, proyecciones, montajes teatrales y performances.

La Diputación de Toledo, en palabras de la diputada Ana María Gómez “colabora con Noctívagos en este certamen con la dotación económica del segundo premio y en todo lo que se refiere a la impresión, desde la imprenta de la Diputación”.

En este punto, Jesús Pino ha querido “agradecer a la Diputación su apoyo incondicional, así como el del Ayuntamiento de Oropesa y el de los establecimientos privados y comerciales, que contribuyen a que el certamen se consolide y crezca en reconocimiento y calidad”.

Los premios serán de 4.000 euros para el primero, 2.000 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero. Además, la organización sufraga parte de los gastos del resto de compañías, para aliviar las cargas de los desplazamientos, la comida y el alojamiento.

El presupuesto de la organización para el VII Festival Internacional de Teatro en la calle de Oropesa asciende a los 18.600 euros, donde se incluyen todos los conceptos que tienen que ver con la organización y desarrollo del evento.

Audio 1

Diputación colabora con Noctívagos

Audio 2

Claudia Flores habla del Jurado

Audio 3

Jesús Pino destaca importancia certamen