En el Centro Cultural “San Clemente” hasta el 10 de junio

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


ANA MARÍA GÓMEZ INAUGURA LAS EXPOSICIONES DE PRADO DE FATA Y FRANCISCO MANUEL GUIJARRO

13-Mayo-2016

La diputada provincial de Educación, Cultura e Igualdad, Ana María Gómez, ha sido la encargada de inaugurar esta tarde las exposiciones propuestas por Prado de Fata y Francisco Manuel Guijarro, con una variedad creativa que comparte con el visitante cuadros, grabados y esculturas.

El Centro Cultural “San Clemente” continúa con su política activa de ceder sus instalaciones para que los artistas puedan exponer sus obras y creaciones de todo tipo, aprovechando la vocación del Equipo de Gobierno, presidido por Álvaro Gutiérrez, de fomentar la creación artística, apoyando a los artistas más noveles o ya consagrados y avalados por una larga trayectoria.

La diputada Ana María Gómez ha compartido con los dos artistas que exponen hasta el próximo 10 de junio la inauguración de ambas muestras, que ofrecen dos visiones diferenciadas de la realidad, interpretadas por sus autores con destreza, vitalidad y mucha energía artística.

Francisco Manuel Guijarro López, nacido en el año 1944, en Zaragoza, expone en el Centro Cultural San Clemente en una muestra denominada “Los caprichos de Goya”. Visión retrospectiva a color.

El artista recupera los grabados del pintor español Francisco de Goya y Lucientes para realizar una propuesta novedosa y original, al elegir el color para mostrarnos los dibujos del genial artista de Fuendetodos, de la provincia de Zaragoza, de donde es originario el artista.

Francisco Manuel Guijarro recupera la totalidad de la serie de 80 grabados, que reflejan, a modo de sátira, la sociedad española de finales del siglo XVIII, añadiendo al sentido programático del grabado una nueva vivacidad, dinamismo, contraste y visión estética.

Por su parte, Prado de Fata, nacida en Madrid en 1967, muestra al público en general su particular diálogo con la naturaleza, ya sea en su versión orgánica o inorgánica, y la filosofía oriental como punto de partida de un proceso de abstracción depurativa.

Prado de Fata se forma en distintas disciplinas, pero será el encuentro con la pintura japonesa sumi-e y los conceptos de la filosofía zen, el punto de inflexión en su trabajo artístico.

En este camino comienza a utilizar materiales con personalidad propia, polvo de mármol, carborundum, pizarras y pigmentos que unen intrínsecamente a la obra con la misma naturaleza.

Su arte apela al más puro minimalismo y rigor cromático. La materia es respetada, elaborada y adaptada por la artista a través de un dúctil pero equilibrado trabajo de reflexión y expresión plástica contenida.

Las obras y expresiones artísticas de Prado de Fata y Francisco Manuel Guijarro se inauguran mañana a las 19:30, en el Centro Cultural “San Clemente”.

Las dos exposiciones podrán visitarse hasta el 10 de junio de 2016, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 y de 16 a 19 horas, y los sábados de 10 a 14 horas.

La entrada es gratuita, para que todos los que deseen acercarse al Centro Cultural “San Clemente”, en la Plaza de Padilla, 2, pueden disfrutar de la oferta cultural que ofrece la Diputación de Toledo.-