LA PRESIDENTA DE FADEMUR CASTILLA-LA MANCHA EXPONE A ÁLVARO GUTIÉRREZ SUS PRINCIPALES INQUIETUDES
22-Febrero-2016
El presidente de la Diputación de Toledo ha recibido esta mañana, junto al diputado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Fernández, a una delegación de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla La Mancha, analizando la situación real y actual de este colectivo y las principales demandas para incentivar políticas de igualdad, la generación de oportunidades de empleo y autoempleo y el arraigo femenino en el mundo rural.
Álvaro Gutiérrez ha recibido en audiencia a la presidenta de Fademur, Elisa Fernández, que ha acudido acompañada por su vicepresidenta, Elena Escobar, y la secretaria de la Federación, María Sánchez.
La reunión ha servido para repasar aquellos asuntos que ocupan la agenda de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha, con especial atención a lo que se refiere a la titularidad compartida en las explotaciones familiares agrarias, sobre todo desde que en el año 2003 se eliminaran las restricciones legales que impedían que hombre y mujer, en una misma explotación, pudieran cotizar al Régimen Especial de la Seguridad Social.
A pesar de esa legislación, Elisa Fernández ha traslado al presidente provincial la reivindicación de su colectivo para que se avance realmente en el reconocimiento del trabajo que desempeñan las mujeres, que todavía se sigue calificando de “ayuda familiar” y no computa como empleo.
Álvaro Gutiérrez entiende la necesidad de aplicación de la ley para que sea realmente efectiva y establecer así la cotitularidad real en las explotaciones agrarias, reconociendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y que se reconozca realmente la titularidad compartida de la explotación, adoptando una fórmula flexible que evite el incremento de costes para las pequeñas explotaciones familiares.
Es por eso que en este asunto, Fademur Castilla-La Mancha está llevando a cabo una ronda de diálogo con las distintas administraciones y el Instituto de la Mujer para conseguir que la legislación se aplique y sea efectiva.
El presidente de la Diputación también ha compartido la voluntad de Fademur de incentivar el empleo y el autoempleo para reactivar el mercado laboral entre las mujeres en los municipios, sobre todo a través de micro cooperativas, para consolidar el arraigo femenino en los pueblos, circunstancia que fija la población al mantener la residencia familiar en los núcleos rurales.-