Para sufragar parte de los gastos del comedor del centro “La Campana”

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


LA DIPUTACIÓN FAVORECE LA INTEGRACIÓN SOCIO-LABORAL DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

05-Enero-2016

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez Prieto, ha firmado un importante convenio de colaboración con el presidente de la Asociación “La Campana”, José Antonio Fernández Iglesias, para la ayuda y rehabilitación del discapacitado psíquico (AREDIP) para el desarrollo del programa de integración socio-laboral del discapacitado psíquico.

Consecuencia directa de este convenio de cooperación la Diputación de Toledo destinará un importe máximo de 6.000 euros para colaborar económicamente en el proyecto del centro ocupacional “La Campana”, donde la Asociación desarrollará un programa de integración socio laboral encaminado a la habilitación laboral y social del discapacitado intelectual que no ha accedido al empleo ordinario o al centro especial de empleo, para participar de las actividades de taller, granja y terapias ocupacionales.

La Diputación contribuye así a la labor de la Asociación AREDIP en su centro, que tiene como usuarios a personas discapacitadas intelectuales en edad laboral que por su discapacidad no pueden integrarse en la empresa ordinaria o en un centro especial de empleo y poseen los repertorios básicos de conducta que les permite participar en las tareas o actividades propias de un centro ocupacional.

En este centro se desarrolla un Programa de Integración Socio-Laboral encaminado a la habilitación laboral y social del discapacitado intelectual que no ha accedido al empleo ordinario o al centro especial de smpleo.

La Diputación comparte los objetivos de A.R.E.D.I.P. “La Campana”, en su calidad de entidad sin ánimo de lucro cuyo fin, entre otros, es promover la integración socio-laboral del discapacitado psíquico.

A tal efecto, el centro ocupacional, con capacidad para 20 alumnos, tiene como usuarios personas discapacitadas intelectuales en edad laboral que por su discapacidad no pueden integrarse en la empresa ordinaria o en un centro especial de empleo y poseen los repertorios básicos de conducta que les permite participar en las tareas o actividades propias de un centro ocupacional.

La Asociación, por tanto, fomenta la creación de centros ocupacionales y de alojamiento para aquellos casos necesarios, con actividades encaminadas a la normalización e integración, satisfaciendo las necesidades de alojamiento y convivencia del discapacitado psíquico que lo necesite.