ÁLVARO GUTIÉRREZ FIRMA UN CONVENIO DE AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS SAHARAUIS
14-Diciembre-2015
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha suscrito un convenio con la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Mora y Comarca, Talavera y Comarca, Esquivias, Villacañas y Quintanar de la Orden, Antonia Navarro, con una dotación de 10.000 euros para colaborar en el proyecto de emergencia de ayuda a los campamentos saharauis afectados por las inundaciones.
La Diputación de Toledo quiere ayudar a los campamentos que acogen a la población refugiada saharaui en la hammada de Tinduf, que desde el pasado 17 de octubre viene soportando lluvias torrenciales que han causado grandes inundaciones.
Los cuantiosos daños ocasionados, sobre todo en las viviendas familiares, muchas de las cuales se han hundido, requiere de la solidaridad internacional y la sensibilidad de las administraciones públicas, lo que lleva a la Diputación provincial de Toledo a suscribir este convenio para aportar 10.000 euros para contribuir al desembolso necesario de los gastos de adquisición de tiendas, mantas y enseres básicos presupuestados.
El convenio firmado entre Álvaro Gutiérrez y Antonia Navarro se suma, así, al proyecto de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, que desarrolla el proyecto de emergencia de ayuda a los campamentos saharauis afectados por las inundaciones.
Esta acción puntual, derivada de las inclemencias climatológicas, para ayudar a los refugiados que carecen de luz eléctrica y agua corriente, viene a sumarse a las propuestas de cooperación de la Asociación para el desarrollo del pueblo saharaui llevando a cabo proyectos y acciones que conduzcan al incremento de sus potencialidades para lograr su independencia cultural, económica, política y social.
No hay que lamentar pérdidas humanas, pero el desastre de las lluvias e inundaciones no solo se han cebado con los bienes materiales de las familias, sino también en las guarderías, colegios, hospitales, dispensarios médicos, mercados y edificios públicos de los campamentos, destruyendo gran parte de ellos.
La Media Luna Roja Saharaui, junto con el ACNUR, Alto Comisionado de naciones Unidas de Ayuda al Refugiado, y el PAM, Programa Mundial de Alimentos, junto con otras muchas ONG´s presentes en la zona han constituido una Comisión de Urgencia realizando un llamamiento urgente a la comunidad internacional para yudar ante esta catástrofe natural.
La Diputación, por tanto, quiere ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes lo han perdido casi todo, pues según las autoridades saharauis, junto con las organizaciones que trabajan en el terreno, estiman que unas 700 casas de adobe y otras tantas jaimas de tela han sufrido daños total o parcialmente.-