LA DIPUTACIÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE ESQUIVIAS COLABORAN EN LAS REPRESENTACIONES DE “ESTAMPAS ESQUIVEÑAS 2015”
10-Noviembre-2015
La localidad toledana de Esquivias se prepara para la celebración, entre el 12 y el 15 de noviembre, de las Estampas Esquiveñas, dedicadas a conmemorar el 450 Aniversario del nacimiento de Catalina de Salazar y Palacios, esposa de Miguel de Cervantes, bautizada y enterrada en el municipio.
La diputada provincial de Cultura y Educación, Ana María Gómez, ha confirmado la relevancia de la iniciativa del Ayuntamiento de Esquivias para celebrar y dar visibilidad al IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote y 450 Aniversario del nacimiento de Catalina Salazar y Palacios, un evento cultural en el que la Institución colaborará en su divulgación, la impresión de carteles, la elaboración de 1.000 trípticos de sala de la obra de teatro y la difusión de los actos en la Oficina de Turismo de Toledo.
Ana María Gómez también ha querido destacar las muchas actividades que se vienen realizando durante este año en el municipio con motivo de esa efeméride, con diferentes representaciones y encuentros cervantinos.
La diputada delegada de Cultura y Educación ha participado de la presentación de las Estampas Esquiveñas 2015, y lo ha hecho junto a la alcaldesa de Esquivias, Milagros del Barrio Pérez-Grueso y el director de la obra de teatro e historiador de la localidad, Jaime García González.
La mujer de Miguel de Cervantes será la protagonista de las estampas Esquiveñas, con la representación de la obra de teatro “Soledad íntima de Doña Catalina de Palacios Salazar”, que recibió sus aguas bautismales en Esquivias, el 12 de noviembre de 1565 y que, sesenta años después, el 31 de octubre de 1626, fue enterrada junto a su marido, Miguel de Cervantes, en el subsuelo del Convento de Trinitarias Descalzas (Madrid), cumpliendo así su testamento.
Hay que destacar la relación estrecha del municipio de Esquivias con Miguel Cervantes, desde que llegara a la localidad, en septiembre de 1584, donde conocería a Catalina de Palacios Salazar, mujer que forma parte de la vida cotidiana del pueblo, pues tiene una calle dedicada a su recuerdo, dando nombre al Colegio Público, a la Coral y a la Asociación de Mujeres, además de un busto que rinde homenaje a su imagen.
Esta vinculación del municipio con todo lo cervantino ha sido destacada por la alcaldesa de Esquivias, durante su intervención, invitando a toda la provincia y a la región a presenciar estas representaciones, sobre todo en un año muy cervantino, en el que se conmemora el 450 aniversario del nacimiento de Catalina de Palacios y el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote.
También ha querido Milagros del Barrio recordar la cercanía de la celebración de las Jornadas Cervantinas, a comienzos del mes de diciembre, declaradas de Interés Turístico regional.
Representaciones
Jaime García, el director de la obra ha querido destacar el carácter aficionado del grupo de teatro ocasional que se reúne cada año para representar las estampas, al que se han sumado, desde hace cuatro ediciones, grupos escolares de la localidad.
El director e historiador ha hecho un repaso pormenorizado de las cuatro jornadas de representaciones y ha resaltado el trabajo y esfuerzo de todos los participantes.
Las representaciones teatrales se desarrollarán durante cuatro días, entre el 12 y el 15 de noviembre, dedicándose la primera de ellas a narrar la época inicial de Catalina, su bautismo y adolescencia, bajo el título “Principios Hidalgos”.
La segunda jornada, el 13 de noviembre, arranca con la época en la que Catalina conoce a Miguel de Cervantes y finalizará ante la inminencia de la boda. El titulo de la obra es “Tiempo de ilusión y de esperanza”.
El 14 de septiembre se representará la obra “Soledad y fidelidad conyugal”, centrada en la época en que Cervantes deja Esquivias tras casi dos años de casado.
Y el 15 de septiembre se representa “Abnegación y cariño”, ocupada de los últimos años de los esposos.
Todas las representaciones correrán a cargo del Grupo de Teatro Aficionado de Esquivias, formado por un grupo de personas de edades y ocupaciones diferentes, cuya afición común es el teatro.
El grupo ha ido creciendo según se han ido sucediendo las representaciones., en las que también participan grupos con chicos de edad escolar, como el Grupo Escénico en el Colegio “Miguel de Cervantes” y otro Grupo en el Colegio “Catalina de Palacios”, por lo que podemos afirmar que cada año participan en Las Estampas cerca de un centenar de personas de todas las edades.
A lo largo de 2015, con motivo del 450 Aniversario de Catalina de Palacios, el Grupo ha participado en diferentes actos, representando en enero “Saludo al año cervantino y de Catalina de Palacios”; en febrero el “Encuentro de Teatro Cervantino Escolar”; en junio, conjuntamente con la Coral “Catalina de Palacios” , “Música para una biografía”; en noviembre está prevista la biografía de Catalina de Palacios en 4 sesiones y en diciembre se representará la Semana Cervantina 2015.
Historia
Las “Estampas Esquiveñas” nacieron con el objetivo fundamental de dar conocer algunos de los momentos históricos más destacados de Esquivias, a través de la actividad teatral.
Las primeras representaciones, se llevaron a cabo en diciembre de 2008, y desde esa fecha se han venido representando ininterrumpidamente hasta 2015.
Hasta la fecha, prácticamente todas las representaciones han girado en torno a la época en la que Cervantes estuvo relacionado con esta localidad.
En todas y cada una de las narraciones, tanto las fechas como los nombres de los personajes principales están rigurosamente documentados, dejando la ficción únicamente para los diálogos.
“Visita Providencial a Esquivias” y “El comienzo de una historia” (2011); “Estirpe Hidalga” y “Prudencia o Desamor” (2010); “Dos Sueños” (2014). Son algunos de los títulos más destacados de los representados hasta la fecha.
“Soledades Intimas” ha sido la obra elegida para homenajeas en 2015 a Catalina de Palacios en el 450 Aniversario de su nacimiento.-
Audio 1
Ana María Gómez
Audio 2
La diputada destaca actividades en 2015
Audio 3
jaime García destaca la participación popular
Audio 4
la alcaldesa agradece las colaboraciones