Los sindicatos firman el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


GOBIERNO Y SINDICATOS CONSENSUAN LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO

21-Octubre-2015

El presidente de la Institución Provincial presidía hoy el acto de firma que ratificaba hoy la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos de la Diputación y que rubricaron los representantes de CC OO, CSIF y UGT y el vicepresidente de la Diputación

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacaba hoy que el “Gobierno de la Institución Provincial y los responsables sindicales han consensuado la recuperación de los derechos que les fueron arrebatados a los trabajadores de la Diputación en la anterior legislatura por el Partido Popular”.

Y lo han hecho mediante la firma esta mañana del Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos (funcionarios y laborales) de la Diputación Provincial de Toledo y de sus organismos autónomos que han rubricado todos las fuerzas sindicales con representación en la Mesa General Negociadora Única, CC OO, CSIF y UGT y el Gobierno de la Diputación.

Una firma que ha presidido Álvaro Gutiérrez y que han ejecutado el vicepresidente y diputado del Área de Servicios Generales y Empleo, Fernando Muñoz, el representante de CC OO, Santiago Fernández; de CSIF, Andrés Cobos; y de UGT, Pablo Hidalgo.

Gutiérrez resaltaba que “uno de los principales compromisos que adquirí como presidente de la Diputación, al igual que mi gobierno, fue que el diálogo y el consenso serían una de nuestras señas de identidad en la presente legislatura” y “la firma de este acuerdo se ha producido con la unanimidad de todos los implicados, con un consenso y transparencia a la que debe aspirar cualquier gobierno democrático”.

Por ello, agradecía a las fuerzas sindicales con representación en la Mesa General Negociadora Única de la Diputación de Toledo “la disposición y el espíritu de acuerdo que han mostrado en las negociaciones de este importantísimo acuerdo y que han concluido en la rúbrica del mismo por parte de Gobierno y sindicatos”.

Gutiérrez explicaba que el Acuerdo Regulador que “suscribimos va a tener una amplia vigencia, cuatro años, desde el 1 de enero de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2019”

En la comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente de la Diputación repasó las principales mejoras que recoge el Acuerdo como es que la jornada laboral de los empleados públicos de la Institución provincial pasa a ser de 35 horas semanales, en sustitución de las 37,5 del convenio anterior. Además, incluye la posibilidad de flexibilizar el horario fijo hasta un máximo de 2 horas diarias en función de las necesidades del servicio.

Retribuciones, incapacidad temporal

Respecto a las retribuciones, resaltó que se actualizan incrementándose un 1%, según lo previsto en el proyecto de ley de presupuestos generales del estado. Y los servicios que se realicen en sábado se abonarán a los trabajadores con la misma cantidad que se les abona por trabajar en domingo.

Continuó Gutiérrez aludiendo a la incapacidad temporal, ya que prevé la disposición a mejorar el régimen retributivo previsto para la incapacidad temporal mediante negociación en la mesa general negociadora única, en función de la disponibilidad presupuestaria existente y los límites establecidos en la normativa estatal básica.

También relacionado con esta área, resaltó que en el nuevo Acuerdo se incluye que la ausencia por enfermedad justificada no da lugar a incapacidad temporal, sino que los primeros cuatro días de ausencia, en cómputo anual, no originan deducción de retribuciones.

Las mejoras referidas a vacaciones y permisos se concretan en que se concederá un máximo de 4 días anuales de vacaciones por antigüedad a los empleados públicos, reconociéndose así un día adicional por el cumplimiento de quince, veinte, veinticinco y treinta años de servicio.

Y, de manera expresa, se establece la obligación de motivar las resoluciones de denegación de solicitudes de permisos para la formación.

Tablas salariales, carrera profesional

Con este Acuerdo Regulador se actualizan las tablas salariales, comprendiendo las categorías realmente existentes en la Diputación Provincial de Toledo.

Otro de los apartados que Gutiérrez quiso resaltar es el relativo a la carrera profesional, “porque posibilitamos a los funcionarios interinos, laborales interinos y personal indefinido, el derecho a la percepción de los importes correspondientes a los grados de carrera reconocidos hasta ahora exclusivamente a funcionarios y laborales, previéndose su convocatoria dos veces al año”.

Concluía el presidente de la Diputación destacando que “quedan claras las destacadas e importantes mejoras de las condiciones laborales de los empleados públicos de la diputación de Toledo que Gobierno y sindicatos hemos consensuado en este Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos, que mejora considerablemente el que suscribió el gobierno de García-Tizón y recupera los derechos laborales que le habían sido sustraídos por el gobierno del Partido Popular”.

Audio 1

Álvaro Gutiérrez destaca el consenso en la mejoras las condiciones laborales de los trabajadores

Audio 2

Firmado el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los empleados de la Diputación