Se aumenta el número de Talleres y la dotación económica

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


LA DIPUTACIÓN MEJORA LA OFERTA DE TALLERES DIDÁCTICOS PARA ESCOLARES EN EL CURSO 2015-2016

16-Octubre-2015

La delegación de Cultura y Educación, que coordina Ana María Gómez Diego, ha trasladado a la Junta de Gobierno la aprobación de la tercera edición del Programa Educativo de Talleres Didácticos, destinado a escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, con importantes novedades respecto al pasado ejercicio y mayor dotación económica, que permitirá a los beneficiarios gozar de una oferta más amplia, variada e interesante.

La Diputación de Toledo invierte en cultura y educación y destina un máximo de 100.000 euros a un Programa educativo de Talleres Didácticos para escolares que van desde los tres años hasta los 16 años, para todos los Ayuntamientos toledanos, excepto Toledo y Talavera de la Reina, anejos y EATIM.

La Diputación que preside Álvaro Gutiérrez aumenta considerablemente la dotación de presupuesto respecto al pasado año y aumenta la aportación de la Diputación a los Ayuntamientos de 500 a 600 de máximo por cada uno de las modalidades o bloques temáticos seleccionados.

Del mismo modo, mientras el pasado año solo se ofrecía el taller de pequeños Arqueólogos en este curso 2015-2016 se incorporan los bloques de Ilustración y Creación Literaria, Robótica, Teatro infantil en inglés y Cuentacuentos en Inglés.

Desde la delegación de Cultura y Educación de la Diputación se quiere fomentar la curiosidad y el interés de los más jóvenes conjugando aprendizaje y juego, trasladando a los estudiantes y niños y niñas toledanos la idea de que todas las áreas de conocimiento son algo dinámico, divertido, práctico, que forma parte de lo cotidiano en la vida del ser humano.

El objetivo último es organizar actividades propias de los ayuntamientos, o en colaboración con los Centros Educativos para el desarrollo de jornadas lúdico-formativas y educativas, para fomentar en los niños y jóvenes el interés por el Patrimonio Histórico-Artístico, la Geología y el Medio Ambiente, la ilustración y la creación literaria, la Robótica y el Teatro-Cuentacuentos en inglés, facilitando su conocimiento y su comprensión.

Se fomenta la imaginación y la creatividad, las habilidades de trabajo en equipo, la motivación y la autoestima personal, desarrollando la observación, la concentración y la atención, además de la creatividad y el ingenio, mejorando los resultados académicos.

Todas las ofertas se estructuran en formato de aula en los Centros Educativos o Casas de la Cultura, con talleres muy dinámicos y participativos, en grupos no superiores a 25-30 niños o jóvenes por sesión, con el fin de mantener la calidad y el carácter educativo de la actividad.

Cada Ayuntamiento podrá solicitar hasta cuatro modalidades o bloques temáticos de los cinco ofertados (Pequeños Arqueólogos, Geología y Medio Ambiente, Ilustración y Creación Literaria, Robótica y Teatro Infantil-Cuentacuentos en inglés).

La Diputación subvencionará el importe total de las sesiones hasta con un máximo de 600 euros por cada una de las modalidades o bloques temáticos.

La voluntad compartida es reforzar los conocimientos de los niños y jóvenes sobre el medio que les rodea, sobre lo cotidiano, como expresiones tanto de nuestra historia, evolución y progreso, desarrollando la imaginación, la creatividad, el ingenio y el razonamiento.

Estos talleres fomentarán las habilidades y capacidades personales de observación y concentración, el trabajo en equipo, la motivación y la autoestima personal, así como mejorar las relaciones interpersonales y el aprendizaje lúdico, contribuyendo todo ello a la obtención de mejores resultados académicos.