En honor del Cristo de la Esperanza y de la Virgen de la Nava

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


ÁLVARO GUTIÉRREZ ACOMPAÑA A LOS VECINOS DE PELAHUSTÁN Y PAREDES DE ESCALONA EN SUS FIESTAS PATRONALES

13-Septiembre-2015

El presidente de la Diputación de Toledo asiste estos días a los tradicionales festejos que viven los pueblos de la provincia

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha asistido este fin de semana a las distintas fiestas patronales que se viven estos días en los pueblos de la provincia toledana para compartir con los vecinos y vecinas sus tradicionales festejos que todos los años reúnen a un gran número de personas en torno a los patronos y patronas de sus pueblos. Pelahustán y Paredes de Escalona son las dos localidades que han contado con la presencia de Álvaro Gutiérrez en los actos conmemorativos de sus respetivos patronos, el Cristo de la Esperanza y la Virgen de la Nava. En la noche de ayer sábado, el presidente de la Diputación asistía al inicio de los festejos que la localidad de Pelahustán celebra estos días en honor al Cristo de la Esperanza, que incluyó el pregón y la elección de la reina y las damas, en un acto en el que tuvo ocasión de dirigir unas palabras de felicitación al alcalde, Ramón García-Soto, y a todos los vecinos y vecinas por celebrar sus fiestas patronales y mantener las tradiciones que tanto patrimonio cultural aportan a la provincia de Toledo.

Y en Paredes de Escalona, Gutiérrez participaba en los actos programados para la mañana de hoy domingo con motivo de la celebración de sus fiestas en honor de la Virgen de la Nava.

El presidente de la Diputación, junto al alcalde de Paredes, Marín González, y numerosos vecinos y visitantes, asistía a la misa y procesión en la que la imagen de la patrona de la localidad recorre las calles del municipio. Un vistoso recorrido que vecinos del pueblo recorren ataviados de trajes típicos. También quisieron participar en la fiesta de hoy los alcaldes de Nombela, Carlos Gutiérrez, y Aldeaencabo, José Ramiro.