Para conmemorar el Día de la provincia

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


García-Tizón da la bienvenida a todos los toledanos a la II Gala Lírica

29-Mayo-2015

• La Diputación de Toledo conmemora el Día de la provincia como homenaje a su historia, su cultura y sus tradiciones
• El Patio de El Alcázar realza las interpretaciones musicales
• Agotadas todas las invitaciones

El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, presidirá esta noche la II Gala Lírica en el Patio del Alcázar de Toledo, gracias a la colaboración del Museo del Ejército, junto a numeroso público, que acudirá de forma gratuita gracias a la Institución, en el marco de los actos conmemorativos del Día de la provincia.

La aceptación, por parte de la ciudadanía, ha sido mayoritaria, agotando todas las invitaciones disponibles en pocas horas.

En esta II Gala Lírica participan la Banda de Música de la Academia de Infantería, el Coro del Conservatorio Jacinto Guerrero y el artista lírica Francisco.

El acto se enmarca en el Día de la provincia de Toledo, instaurado el 25 de mayo por la Institución, y aprobado por el Pleno Corporativo, conforme al Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación Provincial de Toledo.

La Diputación de Toledo recuerda el 25 de mayo la entrada de Alfonso VI en Toledo y aprovecha para reivindicar las señas de identidad de la provincia y su pasado histórico y cultural, momento en el que se reconoce a aquellas personas, entidades o instituciones que han destacado en el ejercicio de su labor en favor de la provincia de Toledo.

Recordemos que el pasado año se homenajeó a los ex presidentes democráticos de la Diputación de Toledo y en este 2015 a Cáritas Diocesana de Toledo.

La Diputación de Toledo hace una apuesta segura al organizar esta II Gala Lírica Española en un escenario tan reconocido y preciosista como es el del Museo del Ejército.

La Diputación cita a todos los amantes de la buena música a la II Gala Lírica en un marco incomparable, único y singular, capaz de envolver en la belleza de su patrimonio las notas y voces más exquisitas de nuestro panorama musical.

Se celebra así el Día de la Provincia, que el pasado lunes ofició el Acto Solemne de entrega de la Medalla de Oro, invitando a los toledanos a dejarse imbuir de las partituras y notas de grandes composiciones musicales, que viven eternamente en la memoria colectiva y que han marcado un hito histórico musical en el devenir de diferentes géneros musicales.

La Diputación de Toledo realza con la música este aniversario para reconocer el carácter popular, y lo hace de la mano de reconocidos intérpretes, como son la Banda de Música de la Academia de Infantería, el Coro del Conservatorio Jacinto Guerrero y el artista lírico Francisco.

Francisco

Es una de las voces más importantes de España, con una carrera musical de más de 30 años, conocido como el “Cuarto Tenor”, en referencia a los Tres Tenores, en su faceta lírica por sus colaboraciones con Monserrat Caballé.

Ha sido ganador de la OTI en dos ocasiones.

Natural de Alcoy (Alicante), ha grabado numeroso discos, así como el Himno Oficial de la Comunidad Valenciana, convirtiéndose en un clásico de la música popular.

Ha colaborado en muchas ocasiones, a lo largo de su brillante carrera, con el maestro Augusto Algueró, así como con Manuel Alejandro, con cuyos temas culmina un trabajo en EEUU en la segunda mitad de la década de los ochenta.

A comienzos de los años noventa se instala en Barcelona y participa con la soprano Mionserrat Caballé en importantes coliseos.

En España, su presentación como intérprete lírico fue todo un éxito en la celebración del décimo aniversario del Palau.

Banda de Música de la Academia de Infantería. Director Celio Crespo.

Fue creada en 1850.

En 1874 se consideró necesario dotarla de una completa Sección de música, formada por treinta componentes y dieciséis educandos bajo la dirección de un Música mayor y una Banda de Cornetas al mando de un Cabo.

En 1931 se funde en Toledo las Academias de Infantería, Caballería e Intendencias, quedando formada la plantilla de esta Sección por un Músico Mayor, diecinueve músicos y seis educando de música.

En 1944 se inicia la tercera época de la Academia de Infantería y la Banda de Música siguió desarrollando su imprescindible labor hasta el momento presente.

Cecilio Crespo Esparza es el director de la Banda, nacido en Benimodo (Valencia), estudió en el Conservatorio de Valencia y el real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el título de profesor de trombón de varas y profesor superior de bombardino.

Coro del Conservatorio Jacinto Guerrero. Director Juan José Montero

El Coro se constituye en el año 1989.

Desde entonces ha recibido numerosas distinciones y premios en importantes encuentros vocales en España y diferentes lugares del mundo.

Atesora diferentes grabaciones discográficas en los 26 años de existencia.

En septiembre de 2012, tras más de veinte años con una dedicación exquisita, Consuelo Álvarez-Palencia deja la dirección del Coro.

Desde su retirada asume la dirección de la Asociación Cultural Musical “Coro del Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo” Juan José Montero, que inició sus estudios musicales dentro de la Escolanía de los “seises” de la Catedral Primada para finalizar sus estudios superiores de piano, solfeo y acompañamiento, contrapunto y fuga y dirección de coro en el Conservatorio Superior de Música.

Reconocido organista, representante destacado de la música renacentista y barroca, tiene numeroso premios en su haber y desempeña el cargo de director y profesor de piano del Conservatorio “Jacinto Guerrero”, de Toledo.