Cooperación en favor del patrimonio

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


García-Tizón, Marcial Marín y Jaime Ramos inauguran el Centro Cultural El Salvador

17-Marzo-2015

• 900.000 euros aportados por la Diputación de Toledo a través de convenios de colaboración
• Restauración de las pinturas y del Pantocrátor Románico del ábside
• Rehabilitación de la Torre Albarrana
• El presidente de la Diputación defiende el compromiso de la Institución en la defensa del patrimonio histórico y artístico

El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marcial Marín y alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, ha inaugurado esta tarde el Centro Cultural El Salvador, una de las iglesias más antiguas de la ciudad, catalogada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento.

La Diputación de Toledo ha destinado un total de 900.000 euros a las obras de recuperación de las pinturas antiguas con las que cuenta el inmueble, entre las que destaca el Pantocrátor Románico del ábside del templo, así como la rehabilitación, por razones de seguridad, de la Torre Albarrana ubicada en el patio de acceso.

Los convenios de colaboración entre la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha supuesto la inversión ya señalada, por parte de la Corporación Provincial, de 900.000 euros, mientras que el Ayuntamiento ha realizado la redacción y aprobación del proyecto técnico o memoria técnica de las obras, así como la gestión y ejecución de las mismas.

La participación de la Diputación de Toledo se justifica en el cumplimiento de sus fines propios y específicos dentro de su ámbito competencial, atendiendo las necesidades de todos los municipios de la provincia, tal y como establece el artículo 31 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Los acuerdos alcanzados entre las dos Instituciones han establecido las condiciones de la cooperación económica para la financiación de las obras de conservación y rehabilitación de la citada iglesia, tras las obras que el Ayuntamiento ha realizado en varias fases.

Las obras se han realizado gracias a los programas de inversión municipal de la Diputación de Toledo y al Programa de mejora de las Infraestructuras rurales y urbanas, en cumplimiento de la competencia provincial de protección de patrimonio histórico y artístico de los municipios toledanos.

Obras

Las actuaciones se han centrado en la eliminación de los revocos existentes y asegurar las pinturas, entre las que se encuentra un Pantocrator de envergadura y características singulares.

Se trata de unas pinturas de época románica que podrían datar de finales del siglo XIII, en concreto a la primera época del edificio, que se construyó entre los siglos XII y XIII, y que suponen uno de los ejemplos más importantes y antiguos de este arte en Castilla-La Mancha.

Del mismo modo, también se han acometido obras de rehabilitación de la torre albarrana adosada a la iglesia de El Salvador para consolidar su estructura y evitar desprendimientos de piedras, adecuando la cubierta de la torre.

El objetivo del Ayuntamiento siempre ha sido recuperar este edificio de estilo mudéjar para la ciudad, y convertirlo en un espacio cultural aún sin definir.

Existen datos de la existencia de la Iglesia de El Salvador desde 1145. Su artesonado actual se construyó hacia 1570.

El Salvador era una iglesia rica en imaginería. De la iglesia primitiva se conserva su bellísimo ábside de tipo mudéjar. En su atrio eran juzgados los castellanos y cristianos.

En el siglo XVII fue instalado el retablo que presidía la iglesia hasta que se sustituyó por el actual de 1761. Es una obra barroco-rococó de Pedro de Luna con dorado del talaverano Luis Salcedo, que se encuentra restaurado hoy día en la parroquia de Parrillas.

También cuenta esta antigua iglesia talaverana con decoración cerámica. En su presbiterio se conservan paneles de azulejos del siglo XVI con motivos de los cuatro evangelistas, otros paneles son decorativos de motivos vegetales y de ferrería.

Audio 1

Audio 2

Audio 3